Sueños de lana

Este camino, en el que desde la reflexión de RedDeLana hemos ido pasando poco a poco a la acción de Feltai que se nutre de sueños, que como pompas de jabón a veces se rompen, solo para enseñarnos que lo importante es la inspiración que te llevo hasta allí aunque otros quieran frustrar nuestra magia.

Aunque este verano me tope con una gran maestra del engaño, de esos que Javier Sierra define como «los frustradores», una mujer confundida que quiso poner en juego mi confianza y que al fin vino a enseñarme mucho. Pero lo verdaderamente importante es que toda esa experiencia dio lugar a una suma de creaciones de las que disfruté mucho, y que hoy quiero compartir con vosotros con detalles del antes y del después.

Ahí van algunas fotos, y en el futuro sumaré algunas más.

20170710_122243 - copia

20170710_122229 - copia

20170710_210611 - copia

_MG_5322

 

Y aquí, un poquito más de inspiración, esta vez con la idea de transmitir el camino de lana desde los ojos de Feltai

_MG_5375

Anuncio publicitario

Productores de lana

 

IMG_3248

#xalda, oveja asturiana

Siempre el tiempo me roba la posibilidad de compartir con vosotros mis avances que son muchos, pues poner en práctica parte de la teoría que aquí he ido volcando lleva una energía que no es infinita.Sin embargo la lealtad de vosotros lectores, apasionad@s de la lana, curiosos y amantes de aprovechar lo que la naturaleza nos da, hacéis que nunca deje del todo de lado el mantener con vida este blog, es más, espero que en las próximas semanas vaya sumando artículos, perlas de conocimiento y hasta alguna dinámica más que sirva como respuesta a vuestra atención e interés.

Sigue leyendo

Sorteo entradas Biocultura Madrid 2017

Ya va a hacer un año que recogimos el primer premio  a Ecoemprendedores BioCultura-Ecove y como parte de ese apoyo y generosidad se cumple un sueño: ser parte de la feria teniendo un Stand. Nos encontraréis en el stand 606 en la zona de Moda Sostenible.  En este año hemos ido asentando conocimientos e ideas y al fin tenemos claro lo que queremos aportar desde Feltai. Porque consolidar la idea de dar empleo a mujeres de las áreas rurales asturianas y que además puedan empoderarse en su rol de cuidadoras y de mujeres creativas lleva todo un trabajo de reflexión, de prueba y error y de decisiones.

Sigue leyendo

Salud y lana: un binomio desconocido

madre-tierra

La lana tiene unas propiedades interesantes en la salud de las personas. Hay pocas fuentes de las que nutrirse, pero merece la pena proponer nuevas investigaciones o que se visibilicen algunas de las que sin duda deben tener bien guardados muchos laboratorios que trabajan en nuevos tejidos. Por ejemplo aquí vemos un estudio de la importancia de las propiedades de la lana para actividades como el running. No solo es buena por facilitar la transpiración manteniendo el calor corporal, sino que su poder anti bacteriano mantiene a raya los malos olores y además su queratina ayuda a proteger la piel de los rayos solares.

Lo primero que tendríamos que dejar claro es que todo cambia en el proceso de obtención de la lana. Con esto me refiero a los procesos de limpieza que se necesitan hacer para quitarles toda la arena y ramitas del bosque que van quedando enredados.

20150205_200623 - copia

La lana que se comercializa no es lana orgánica. En un mundo industrializado no se puede acceder fácilmente a una lana orgánica, ya que solo se puede trabajar a pequeña escala. Además, la sociedad está acostumbrada a colores vibrantes, a blancos relucientes y a lanas que no tengan ni una brizna. Para eso la lana debe pasar por procesos industriales que comienzan a alejarla de sus propiedades, sobre todo cuando se le añaden tintes en los que los químicos están presentes. Compramos lanas hiladas en las que lo normal es que vayan mezcladas con algo de acrílico. Comprar lana orgánica se encarece mucho por todo el proceso que conlleva como ya explique en este otro post.

grass1

Conclusión: la lana que roza nuestra piel, que nos pica, que a veces nos da alergia, no es lana natural y por eso no acabamos de sentirnos bien con ella y así no podremos sacarle todo su encanto, ni disfrutar de todas sus ventajas.

20141222_155648

¿Cómo sería una vida con lana? Sería una vida en la que despertaríamos envueltos por su calor. Un calor que deja respirar nuestra piel, que no conduce la electricidad, que nos permite estar aislados de sus nocivos efectos, sin tener que hacer grandes inversiones. Por ejemplo, si eligiéramos unos zapatos de lana, estos nos ayudarían a tener una mayor salud en todo el cuerpo, pues nos darían un suave masaje a lo largo del día, potenciando nuestra circulación y ayudando a una buena respiración del pie, sintiéndolo más descansado y siempre a una temperatura óptima. Impediría el desarrollo de bacterias y de malos olores y nos mantendría en conexión con la energía que limpia desde la tierra. Una lana adecuada cuida de la piel de nuestro bebé y nos ayuda a relacionarnos con el exterior, aunque llueva o aunque brille el sol. En lugares como Asturias, donde en un mismo día se suceden distintas temperaturas y niveles de humedad, la lana orgánica evitaría muchos problemas de reumatismos y procesos inflamatorios.

Como vemos son muchas las propiedades que tiene para nuestra salud y creo que merece la pena que, poco a poco, vayamos teniéndola más presente en nuestra vida, pues es un producto saludable para el cuerpo, para el alma y para el medioambiente. ¿Se puede pedir más? ¿Aun no has dado paso hacia la moda de consumo lento?

fast fashion vs slow style_0

Cómo lavar la lana

Muchos de nosotros al ver la lana nos preguntamos cómo es el proceso de transformación.

Lo primero es obtener lana, desde aquí os animo a encargarme lana para el año próximo, pues ya sabéis que se tira. Pero no penséis que es suave y algodonosa. Eso viene después. Lo de antes puede convertirse en toda una aventura. Si tenéis suerte y probáis de entrada con un vellón de lana merina, pues la aventura será bastante amable, sobre todo si las ovejas están limpias y cuidadas. Pero cada oveja es un mundo, siendo algunas lanas tupidas y densas, mientras otras tienen el pelo muy corto y con una gran cantidad de lanolina, por lo que tras mucho lavar seguirá pareciéndonos que es grasa.

Sigue leyendo

El paraíso de las ovejas

P1012654_2

Hace dos semanas recibí la llamada que tanto esperaba para poder ir a ver cómo esquilaban las ovejas. Esas hermosas ovejas que había visto en el prado de mis amigos. Fue emocionante, pues para poder ir a visitar a las personas que llevaban a cabo esta acción había que hacerlo mediante mi contacto. Esta intermediación me recordaba los diferentes estudios antropológicos, cuando el investigador debe ser introducido gracias a la existencia de un mediador o informante. Es, por otro lado, una sabia manera de invitar a un extraño a su casa, a su mundo, sin tener que levantar ninguna guardia.

Sigue leyendo

Reinventando el valor de la lana

esquilar1

Ahora que es la época de esquilar las ovejas surge de nuevo mi gran duda existencial sobre qué hacer con tanta lana. No es que yo sea dueña de ella, pero tener conciencia de que está comenzando la época de la esquila me hace sentir responsable de tanto despilfarro.

Este es el segundo verano que experimento esta impotencia, aunque tengo intención de poner de mi parte para que en el futuro la cosa cambie.

Sigue leyendo