Proyectos

RedDeLana se compone de muchas ideas.

lana+de+oveja+vellon+natural+angol+la+araucania+chile__602347_1 4730705-un-mechon-de-ovejas-de-lana-blanca-pegada-a-una-seccion-de-alambre-de-puas-de-acero-gris-con-un-enfo

 

La primera de esas ideas es lograr que la lana no acabe en la basura. Para eso hay una propuesta en marcha, a ver qué os parece. Se trata de aprender a transformar la lana desde casa, paso a paso. Con vídeos en directo. Antes de llegar ahí analizaremos los costes de producción y los materiales y el espacio necesario, buscando soluciones para cada duda. El camino propuesto es para hacer cosas con fieltro pero los que queráis aprender a hilar tengo también un fenómeno del hilado que nos enseñará a hacer ese proceso utilizando distintos materiales.

El DYI o hágalo usted mismo es otro punto muy importante, además de fascinante. Para aquell@s enamorad@s de los retos van a aparecer muchas sorpresas.

Oveja Xalda

En Asturias unas cuantas personas estamos intentando lograr que la lana de oveja xalda tenga un valor propio, necesitamos biólogos para analizar varios aspectos importantes. Os daréis cuenta de que hay muchos datos que desconocemos.

Cardadora

La lana tiene unos costes pero si la transformas tú mismo puede salirte muy económica, aunque te exigirá tiempo. Se necesitan unas pocas herramientas, casi todas se pueden hacer en casa, aunque este es otro reto que abordaremos.

Uno de mis proyectos personales es rescatar costumbres relacionadas con la lana. Tengo en marcha un documental y un taller para quien quiera acercarse a Asturias.

Sin duda, lo que me ha motivado a investigar es poder dar rienda suelta a mi creatividad. Estoy montando una tienda en Etsy con algunos de las ideas que he ido estudiando, porque a la hora de vender debemos tener en cuenta el tiempo empleado además de los materiales, ya que este tiempo rara vez se paga. La técnica también es muy importante para que los acabados sean buenos y por eso voy muy despacio, probando cada uno de los productos, ya que muchos son para los más pequeños de la casa.

Como veis muchas ideas y proyectos con los que crecer y aprender. ¿Te sumas?

 

 

Anuncio publicitario

6 comentarios en “Proyectos

  1. Hola Inés, me parece genial tu proyecto, y sumamente interesante!!! espero que continues adelante con él y no lo dejes porque aquí tienes a una seguidora. Estoy deseando poder ver esos vídeos!!!

  2. si me sumo, pero no se como ayudar. vivo en la provincia de Málaga. tengo ovejas merinas en ves de las asturianas y aun estoy muy atrasada en conocimientos mínimos. por lo pronto necesito que me mandes alguna lana blanca y color carne peinada de tu pequeña tienda mientras que yo me voy adaptando en la transformación de la mía. dime si me la puedes facilitar y te doy mi dirección. también necesito alguna maquinita de las que puedas facilitarme. espero tus noticias<

  3. Hola:
    Estaba buscando cardadores cuando he topado con tu página y qué emoción, no sabía que hubiera más gente interesada en trabajar la lana de manera tan artesanal (he de reconocer, no obstante, que soy muy nueva en este mundillo y apenas si he comenzado a aprender a lavar el vellón).
    Un fuerte abrazo desde León ❤️❤️

    • Perdona la tardanza, pues pensaba que había dado respuesta a tu consulta. En León tienes Val San Lorenzo, no se si conoces, pues es una visita obligada.. claro en estos momentos difícil. Por otro lado el tema cardadoras pues si estás atenta en unos días haré una nueva entrada sobre el tema para actualizar un poco la información. Sígueme en las redes y por ahí puedo darte respuestas más rápidas si te surgen dudas. Un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s